Ir al contenido principal

Ropa para perro D.I.Y.

Estando de vacaciones y con tiempo libre, escogí de entre muchas ideas, la de hacerle un saquito a mi perro. Hay muchas cosas que se pueden variar para obtener resultados distintos. Espero que les guste y que en su caso, sea de utilidad.
I decided to do a do it yourself blog entrance about pet's clothing. Hope you like it. 













Los materiales que vas a necesitar son muy fáciles de conseguir:
Cinta adhesiva
Lápiz (HB, 2B, o más)
Una cartulina o cartón gris
Escuadras
Gis o tiza
Un patrón o una ropa ya hecha
Tijeras
Hilo
Tela para el exterior
Tela para el interior (puede ser la misma)
Las medidas del perro
Máquina de coser o aguja 
Cutter
Tabla de corte
y listo!


What you'll need:
Masking tape
Pencil
Cartboard
brackets
chalk
scissors
yarn
fabric
sewing machine
cutter
and you're ready to go!



1.- Dibuja y corta la silueta de tu ejemplo en la cartulina para hacer el patrón.
1.-  Draw and cut the silhouette of your example in the cardboard to make the pattern.




2.- Marca el eje de simetría en la tela, éste paso es muy importante para que quede bien simétrica la ropa y se vea bien. 
2.- Mark the axis of symmetry on the fabric, this step is very important to achieve good and symmetrical clothing.



3.- Dobla la tela a la mitad del patrón. Une las dos mitades con ayuda de seguritos o alfileres. Posteriormente dibuja un contorno separado a un cm del trazo original. Este es el trazo que nos va a marcar la línea de corte.                                  3.-Fold the fabric in half of the pattern. Match the two halves using safety pins or pins. Then draw a separate outline 1 cm apart. After we'll use this line as our mark to cut.


 4.- Corta la tela usando como referencia la línea punteada y quita los seguritos.
 4.- Cut the fabric and unfold it.
5.- Este es un paso opcional. Si quieres poner bolsas laterales: 
5.1.- Marca la forma de la bolsa en un trozo de cartulina y cortalo para sacar su patrón. 
5.2.- Ahora marcalo en trozos de tela que te hayan quedado de los cortes anteriores para no desperdiciar tanto.
5.3.- Córtalo con un cm de separación de la marca original. 
5.4.- Dobla la parte sobrante hacia atrás y fijala con alfileres para después hilvanar.
5.5.- Cose, con ayuda de la máquina de coser, la entrada de la bolsa.
5.6.- Cose ahora la parte cerrada de la bolsa, a la parte exterior de saco. Esto para que las marcas no se vean en la parte interior.


 6.- Cose el contorno de ambas telas sobrepuestas (forro y parte exterior) Pero hazlo teniendo cuidado de dejar una parte sin coser para poder dar la vuelta.
6.-Sew the two fabrics superimposed contour (inside and outside) But do it taking care to leave a portion unsewn to turn it afterwards.
 7.- Este paso también es opcional. Si quieres ponerle relleno, puedes meterlo antes de cerrar la parte que dejaste abierta. 
Te recomiendo que si le pones relleno, hagas un patrón de costuras al conjunto para fijar el relleno a cada parte y que luego no se concentre todo en una parte por el uso. 

8.- Para finalizar, cierra la parte que dejaste abierta y cose los botones o velcro para que cierre. 
Y listo.

8.-Finally, sew the open part left and the buttons or Velcro.
And you're ready to go!




¡Tu perro lo amará!
Your dog will love it!


Si quieres mejor mandar a hacer uno, escríbeme como siempre a: tri.anngles.creations@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Juguete para adulto con mecanismo aplicado

Juguete para adulto con mecanismo aplicado. En este caso se aplicó el mecanismo abstraído de la diferencial. Mecanismo que se encarga de compensar la diferencia de velocidades entre las llantas traseras de los coches y al mismo tiempo dirige la misma potencia a las dos, potencia que viene del motor.  Tiene tres niveles, siendo el más sencillo el que se acerca más al eje de giro y el más complicado el que se encuentra más lejos de éste.

La mochila

Quien sabe por qué no había hecho-le una entrada a mi mochila, que por cierto es una de las primeras creaciones de cámara de llanta del triángulo...aquí va.   Pues ahí la tienen, con remaches normales, con botones de presión que no cierran nada y con remaches para lona...   Cosida con hilo cáñamo y unos dedos que acabaron verdes. De cámara de llanta de trailer de Tlaxcala.   Esperando que les agrade...ahí la tienen. Contacto: soy.tritri0510@gmail.com

Funda LumiX

Esta funda fue hecha con la cámara de la llanta de un amigo que dejó su bici, maratónicamente, todas las vacaciones de diciembre en la facultad, al volver no sabíamos si la bici seguiría ahí. Al final descubrimos que sí, no se había ido pero las cámaras ya no funcionaban...le decidimos dar un re-uso "buena onda" espero les guste.    Pues al final, ¡lo hemos logrado! y cabe mencionar que no es la media noche, por lo que no tengo pretexto, la redacción será buena. *cruzo dedos*.   Esta es la etiqueta ( foto abajo a la izquierda ) del ya muy esperado número tres. Y ( foto abajo en medio ) aquí tenemos una perspectiva más amplia de la funda, hecha "a la medida" de la cámara Lumixª   "Hola" Asomándose; el Tri-anngle  ▲   El imán con que se cierra, las rayitas y la costura. M odalidad "para llevar", por si vas a un concierto, al bosque o a la casa de alguien importante, y lo que quieres es tener la cámara "a la mano" y no qui...